Presencia argentina en la Bienal de Arquitectura de Venecia
La Bienal de Arquitectura de Venecia es el encuentro más importante de la arquitectura mundial y abrirá sus puertas el 27 de agosto. El envío argentino, cuyo curador es Clorindo Testa -reconocido artista plástico y arquitecto-, se llama “Identidad en la Diversidad”, y reflexiona acerca de las relaciones entre arquitectura y sociedad a lo largo de la historia argentina como nación.
La exhibición argentina se desarrolla a partir de una instalación “sitio específico” diseñada por Testa, elegido especialmente para encabezar el envío más ambicioso que el país haya realizado para este evento cumbre de la arquitectura mundial.
Para asegurar el carácter federal de la muestra, la Cancillería argentina ha convocado a un Comité Organizador integrado por las instituciones más representativas de la arquitectura del país. La Comisaria del envío argentino será la Embajadora Magdalena Faillace, directora de Asuntos Culturales de la Cancillería argentina. Los co-curadores de la muestra de nuestro país son Enrique Cordeyro y Hernán Bisman.
El Pabellón argentino, de más de 500 metros cuadrados, está ubicado en un sector destacado de la Bienal: lo que fuera la Sala de Armas de los Arsenales de la Serenísima República de Venecia, lugar que data del siglo XVI. El lema elegido para este año por el curador general de la Bienal, el arquitecto David Chipperfield, es “Common ground”, como una forma de pensar la relación entre arquitectura y sociedad.
FUENTE: Secretaría de Comunicación Pública – Presidencia de la Nación