NH Buenos Aires 9 de Julio participó del Programa de Apadrinamiento y Acogida de niños de Ucrania
NH Buenos Aires 9 de Julio participó de la iniciativa de la ONG Milagros del Corazón que lleva a cabo la coordinación del programa de acogida de niños del orfanato de Chasov Yar school- internat N°8 de la región de Donetsk en Ucrania.

El programa de acogida está creado para aquellos que deseen recibir un niño durante las vacaciones ucranianas de Invierno correspondiente a la estación estival argentina.
El objetivo del programa apunta a que el niño:
- Disfrute de una experiencia relajante y divertida.
- Tenga la oportunidad de conocer un país diferente al suyo.
- Se interiorice de la cultura del país que visita.
- Amplíe sus conocimientos geográficos y sociales.
- Tenga la oportunidad de disfrutar dos semanas de convivencia en el seno de una familia.
- Se beneficie con la alimentación y el aire puro.
Muchos de estos niños son huérfanos que perdieron a sus padres en enfrentamientos bélicos con Rusia, otros fueron abandonados; cada caso tiene como factor común que el gobierno ucraniano se ha hecho cargo de ellos y les proveyó un lugar dónde vivir, cuidado médico y educación.
Aprovechando estas vacaciones, los niños llegaron para celebrar su Navidad el 7 de enero pasado y permanecerán en Buenos Aires hasta el 22 de enero.NH Buenos Aires 9 de Julio les organizó un almuerzo en el que disfrutaron de platos típicamente argentinos como empanadas criollas, pinchos de tomates y queso, chips de queso, entre otras.

Para la celebración de Navidad, colaboraron con obsequios para los niños: Diego Armanini Chocolatier con réplicas de autos de chocolate, Lucciano´s con paletas heladas de Minions, Editorial Planeta con libros que hacen a la idiosincrasia argentina y V&R con libros para pintar.
Los niños de acogida son de edad entre 9 a 17 años.
La familia anfitriona se hace cargo de los gastos del niño, desde el pasaje a los gastos de alimentación, cobertura médica, equipaje, documentación y una parte de los gastos de traslado, estadía y alimentación de la persona que los acompaña.
.
FUENTE: PR COMUNICACIONES