Grupo GEA celebra un exitoso 2024 e invita a Explorar Nuevos Horizontes en su 13ª Convención Nacional

Marcelo Capdevila: La agencia GEA tiene que ser superadora sobre el resto de los profesionales de la industria”

 

Marcelo Capdevila, Director General de Grupo GEA para América Latina, comparte información de la Convención Nacional de Grupo GEA Argentina 2024 que en esta oportunidad se realizará en una fecha y locación diferente a la habitual. Siempre con propuestas novedosas, creativas y superadoras año tras año, este evento motivador y tan esperado en el sector por todo lo que allí se genera, tendrá lugar del 10 al 13 de diciembre a bordo del Costa Favolosa partiendo de la Terminal de Cruceros Quinquela Martín.

 “No recuerdo eventos de esta magnitud: poner en un barco 1300 personas del turismo, todos los actores más destacados de la industria: 1000 agencias de viajes, 300 proveedores, las empresas estarán representadas por sus líderes (directores, presidentes, gerentes generales). Estamos muy contentos de lo se está logrando, va a ser algo espectacular”, expresó Marcelo Capdevila y agregó “2024 fue buen año que empezó raro, con cambio de gobierno, de política y de tipo de cambio en la moneda. Hubo retracción los primeros 3-4 meses, las ventas se habían adelantado el año anterior. Esto fue creciendo, madurando, estabilizándose y realmente hoy te diría que es un gran año, no solo para los tour operadores sino también para las agencias de viajes. Si miramos un poquito para atrás, veníamos de años de pandemia con incertidumbre, con cero facturación, no sabíamos si íbamos a sobrevivir, y no sólo que sobrevivimos sino que nos recuperamos y muy pronto. Con toda esta expectativa y sin tener fechas disponibles en los salones que queríamos dada la magnitud del evento, apelamos a la creatividad e hicimos una jugada bastante fuerte junto a un gran partner de GEA como Costa Cruceros que aceptó este desafío”.

La primera Convención de Grupo GEA se realizó en 2011 con menos de 100 participantes en los salones del hotel NH Buenos Aires 9 de Julio. Fueron pasando los años y en este diciembre se celebrará la decimotercera edición tras años de crecimiento en diversos aspectos: los expositores, los temas a tratar, la actualización de manera continua y fundamentalmente la profesionalización de los agentes de viajes que conforman Grupo GEA. “En la primera Convención de GEA asistieron no más de 50 profesionales y alrededor de 12 proveedores, en un formato de Road Show donde los proveedores hablaban durante media hora a esas 50 agencias, concluyendo con una cena de cierre. No había  oradores ni disertantes, no había actividades. Fuimos transitando y creciendo convención tras convención. La 8ª Convención Nacional GEA del 10° aniversario celebrada en el Hotel Hilton fue clave, donde participaron más de 400 personas, que exigió otro tipo de estructura, de organización, de disertación, se hizo un GEA Business Lab que es el workshop de negocios más importante para las agencias de viaje de Argentina. Y así se fue creciendo hasta llegar a hoy con la 13ª Convención GEA donde estaremos durante 4 días conviviendo con 1300 colegas, con los 73 más relevantes expositores y productores del contenido que venden las agencias, dando lugar a un GEA Lab muy interesante con productos muy específicos”.

El lema de la 13ª Convención Nacional de Grupo GEA Argentina es Explorar Nuevos Horizontes y Marcelo Capdevila compartirá su charla en esa temática: “Se trata de navegar en la estrategia de los océanos azules, salir del espacio de comodidad o de océanos rojos, explorar a través de la creatividad y de la pasión todas las alternativas de negocio nuevas que puedan surgir. Luego será el turno de Floxy que nos ayudará con el tema de redes sociales y la comunicación virtual. Tendremos a Luis García, fundador de Europamundo Vacaciones, una persona inspiradora que sabe perfectamente lo que es GEA y que está siempre en contacto con las agencias; él nos va a dar ideas de cómo el empresario de turismo tiene que pararse ante los nuevos escenarios. Los cambios dramáticos o vertiginosos son buenos porque nos permiten sacar la mejor creatividad, la pasión, todas las herramientas, invertir en tecnología, no quedarnos. Eso es lo que GEA le propone a sus socios: subir un escalón más, la agencia GEA tiene que ser superadora sobre el resto de los profesionales de la industria”.

El cierre de las disertaciones estará a cargo de Eduardo Oderigo de la Fundación Espartanos. “Eduardo es una persona maravillosa que ha llevado el rugby y sus valores a las cárceles, transmitiendo a esas personas esperanza y un propósito a partir de la práctica del deporte…. Es la visión de un líder que se pone al servicio de y ése es el mensaje inspirador que queremos dar”, adelantó Marcelo Capdevila.

Además de las charlas como en las convenciones tradicionales, en esta oportunidad habrá juegos y actividades en las que participarán las agencias asistentes que durante tres días estarán muy activas en el Costa Favolosa.

Esta 13ª Convención Nacional GEA Argentina propone de una manera creativa y extraordinaria celebrar un año de crecimiento sostenido, donde además de diversión los agentes de viajes se conectan, se enriquecen con el aprendizaje y se motivan para seguir adelante, reflexionando sobre los valores de la actividad que construimos entre todos. Sin dudas este año Grupo GEA marcará un hito en la historia del turismo profesional con este mega evento, al que auguramos el mayor de los éxitos.

 

 

 

 

 

 

El Diario de Turismo Radio en Radio Trend Topic, podés escucharnos en vivo en  radiotrendtopic.com.ar

Programa 553 del 28 de noviembre  de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portal DT, Portal de Turismo, Turismo en Argentina, Turismo Mundial, Viajes, Vacaciones, Noticias, Novedades, Placer

Otros Sitios

www.hockeynews.com.ar