Christian Rodríguez: “Somos muy conscientes del apoyo que generamos en cada uno de los países donde opera Copa Airlines”
En la celebración de los 25 años de Copa Airlines conectando Buenos Aires con Las Américas, entrevistamos a Christian Rodríguez, Gerente Regional de Copa Airlines para Argentina, Brasil, Paraguay & Uruguay quien habló de la trayectoria y del presente de la aerolínea que une a toda la región a través del Hub de las Américas en Panamá y que realiza una indiscutible contribución con el turismo de toda América.
“Es un honor compartir con todos ustedes -prensa, clientes, socios estratégicos y aliados- estos 25 años de éxito en Argentina. El mensaje para compartir con todos es éxito, es conectividad, es acercar Argentina a toda Latinoamérica y, a su vez, también acercar Latinoamérica a Argentina a través de esas rápidas conexiones que estamos acostumbrados en Panamá y con la puntualidad de siempre”, expresó Christian Rodríguez y agregó “Copa Airlines ha obtenido estos logros luego de mucho trabajo. Comenzamos con cuatro vuelos hace 25 años atrás y estamos terminando el año con aproximadamente 65 frecuencias por semana volando a cuatro ciudades del país. Así que muy orgullosos de este éxito que hemos logrado”.
Una ventaja competitiva que ofrece Copa Airlines a sus pasajeros es la posibilidad de hacer una parada en Panamá sin costo adicional en la tarifa aérea, desde 1 hasta 7 días, a la ida o al regreso del viaje, para conocer este destino maravilloso. “Panamá tiene una posición geográfica insuperable y es parte de nuestros atractivos. El Programa Panamá Stopover que justamente permite a los clientes realizar una parada gratis es un diferenciador en muchos aspectos: para el cliente conocer dos destinos al precio de uno; para Copa Airlines sin duda es una ventaja versus sus competidores porque podemos ofrecer esta parada a través de Panamá con todos los atractivos que tiene: playa, gastronomía, cultura, compras, lo que queramos podemos encontrar en Panamá; y un tercer aspecto que es la contribución que hace la aviación a toda la industria de los países donde volamos. Entonces permitir a los clientes tener una parada sin costo ayuda a hoteles, a la parte gastronómica, a los operadores turísticos, a que también tengan posibilidades de más ingresos. En Copa Airlines somos muy conscientes del apoyo que genera la actividad aeronáutica a cada uno de los países donde operamos”, afirmó Rodríguez.
La comodidad y el servicio a bordo son diferenciales de Copa Airlines que mantienen como marca registrada. “Conservamos todavía el “modelo tradicional” de ofrecer bebidas gratis, el servicio de comidas calientes, tener unos asientos cómodos, modernos, las flotas han sido totalmente remodeladas, realmente lucen espléndidas y se viaja muy cómodo. Y es parte de toda esta experiencia completa que brindamos el cliente: conectar rápido, cómodo, con su servicio a bordo y sobre todo con una gran sonrisa y con la amabilidad de nuestra tripulación”.
Junto a Christian Rodríguez comentamos sobre la incorporación de Tulum (México) alcanzando los 85 destinos en 32 países de Centro, Sur, Norte América y el Caribe que integran la red de rutas de la aerolínea. Dijo el Gerente Regional de Copa Airlines: “Copa siempre es pionera en la apertura de nuevas rutas. Además de Tulum este año inauguramos Florianópolis (en el sur de Brasil) que también alimenta la conectividad en el Hub, y Raleigh-Durham (en Estados Unidos). El plan de Copa sigue siendo expandirnos tanto en nuevas rutas como en aumento de frecuencias que es parte del modelo de negocio: volar varias veces al día a los destinos en los cuales operamos”.
El evento de la celebración de los 25 años de Copa Airlines en Argentina contó con la participación de distintas personalidades de la actividad turística nacional, colaboradores que trabajan codo a codo con la aerolínea en el desarrollo del turismo de América: “Creo que eso estuvo siempre presente en el ADN de Copa. Así lo trajimos hace 25 años en Argentina: el trabajo mancomunado, de estar con visiones alineadas para desarrollar turismo entre todos. No es misión de uno solo: es trabajo de toda la industria en general y trabajando en conjunto. Efectivamente hoy se notó eso: hay diferentes actores de la industria participando de este evento y que queríamos además que estuvieran presentes porque hicieron parte de estos 25 años de historia”, concluyó Christian Rodríguez.
El Diario de Turismo Radio en Radio Trend Topic, podés escucharnos en vivo en radiotrendtopic.com.ar
Programa 553 del 28 de noviembre de 2024